La Patagonia, una remota región ubicada en el extremo de América del Sur, es un destino que llama la atención de muchos turistas, por su belleza tan particular. Se extiende desde el sur de Argentina hasta Chile, ofreciendo paisajes espectaculares, aventuras extremas y una conexión increible con la naturaleza.
Extensión.
La Patagonia argentina abarca más de un millón de kilómetros cuadrados, desde la impetuosa Cordillera de los Andes hasta las costas del Atlántico. Conocida por sus vastas estepas, lagos cristalinos y glaciares imponentes, es como un paraíso para los viajeros más aventureros.
El Calafate y el Glaciar Perito Moreno.
El Calafate es la entrada al Parque Nacional Los Glaciares, donde está el famoso Glaciar Perito Moreno. Es un gigante de hielo, los visitantes pueden caminar sobre él, explorar sus cuevas de hielo y disfrutar de paseos en un barco que brinda vistas impresionantes, de sus paredes de hielo de hasta 70 metros de altura.
Ushuaia: donde queda el fin del mundo.
Ushuaia, es la ciudad base de toda esta aventura. Los turistas caminan por senderos bordeados de bosques, ríos y montañas. También pueden navegar por el Canal Beagle, donde podrán ver pingüinos, lobos marinos y aves marinas. Ushuaia también es el punto de partida para hacer unas asombrosas expediciones a la Antártida, que es uno de los recorridos más buscados por los turistas.
Bariloche y la Ruta de los Siete Lagos.
San Carlos de Bariloche, es famoso por sus paisajes alpinos y su arquitectura de estilo suizo. En invierno, es un destino popular para el esquí y otros deportes de nieve. La Ruta de los Siete Lagos, que conecta Bariloche con San Martín de los Andes, ofrece un viaje inolvidable por bosques, lagos y montañas que parecen sacados de una película. Un sitio perfecto, para los amantes del senderismo y la fotografía.
Aventuras al aire libre.
La Patagonia es sinónimo de aventura. Los expertos del “trekking” pueden desafiarse a sí mismos en las en los cerros, considerados como los mejores del mundo para practicar deportes extremos. Los lagos y ríos de la región son ideales para el kayak y la pesca deportiva. Los menos arriesgados, podrán deleitarse con una fauna salvaje y colorida.
Cultura y tradiciones
Esta zona del fin del mundo, tiene influencia de los pueblos indígenas Mapuches y Tehuelches. Los turistas podrán vivir la experiencia de vida rural de la Patagonia: conocer y experimentar tradiciones como la esquila de ovejas y disfrutar de un auténtico (¡y delicioso!) asado patagónico. También celebran muchas fiestas locales, como la Fiesta Nacional del Lago y la Fiesta de la Nieve, eventos llenos de costumbres y cultura.
Gastronomía deliciosa.
Así como es de extrema esta zona, lo es su cocina…una verdadera delicia para los sentidos. Dentro de sus platos imperdibles está el cordero patagónico, cocido lentamente, queda con un sabor y una textura que siempre vas a recordar. Otros manjares incluyen la trucha fresca, los mariscos del Atlántico y una variedad de frutas silvestres.
No olvides que estás en Argentina: la región es famosa también, por sus excelentes vinos y sus cervezas artesanales, por lo que podrás hacer un maridaje perfecto con sus exquisitos platos.
Turismo responsable.
Como has visto, esta es una zona muy llena de naturaleza, de paisajes que parecen vírgenes por su impactante extensión y cada vez más, crece la conciencia por cuidar y preservar su belleza natural. Por esta razón, la Patagonia está adoptando prácticas de turismo sostenible y la recomendación es que los turistas hagan su mejor aporte durante su viaje, escogiendo operadores turísticos cónsonos con esta idea y adoptando prácticas que minimicen el daño ambiental durante su visita.
Consejos para los turistas.
La mejor época para visitar la Patagonia va a depender de las actividades que quieras realizar. El verano (diciembre a marzo) es ideal para el “trekking” y otras actividades al aire libre. El invierno (junio a septiembre) es perfecto para el esquí. Es clave mantener un espíritu aventurero, empacar ropa adecuada para el clima variable y estar preparado para momentos de viento y frío, incluso en verano.
Oferta hotelera de la Patagonia.
Seleccionar un hotel en la Patagonia no es tan sencillo, como dejarse llevar por su cantidad de estrellas. Hay diversas opciones y en Lina Tour podemos orientarte para que escojas uno adecuado a las actividades que desees desarrollar, con un equilibrio entre los servicios que ofrece, su ubicación y el precio. Otro factor clave, es la ubicación del hotel, ya que esto facilita mucho que puedas explorar lugares escondidos, tener vistas espectaculares desde tu habitación o ver amaneceres y atardeceres de ensueño.
Como te hemos contado, la Patagonia es un destino extremo, donde abunda la aventura y la exploración, deleitándote con paisajes impactantes donde todos los turistas tienen cabida: los que buscan la adrenalina de sus actividades al aire libre o los más tranquilos, que prefieren la paz y la conexión que regala su naturaleza. En cualquier caso…¡prepárate para un viaje al fin del mundo que nunca olvidarás! Contáctanos para contarte mucho más y preparar un viaje hecho a tu medida, Lina Tour se encarga de todos los detalles y tú de vivir este increíble sueño, que nosotros haremos realidad.
© Copyrigth 2023 Viajes Lina Tour.