Hemos investigado las recomendaciones de muchos viajeros frecuentes, para que los momentos antes del vuelo y durante tu vuelo sean más llevaderos, fáciles y que todo fluya tanto en tu mente como en tu cuerpo, para que llegues a tu destino lo más relajado posible.
1)No confundas la hora del vuelo con el horario de embarque: se recomienda llegar al menos 2 horasantes de un vuelo nacional y 3 horas antes de uno internacional.
2) No todos los vuelos permiten el mismo peso de equipaje en cabina o en bodega. Los vuelos nacionales suelen permitir menos peso que los internacionales, así que revisa en la página web de tu aerolínea antes de empacar. ¡Evita sorpresas!
3)Elige ropa cómoda y por capas, que puedas quitarte y ponerte fácilmente, puesto que la temperatura en el avión puede variar, desde medianamente fría, hasta congelada. Además, incluye un calzado fácil de quitar y poner, para pasar por los controles de seguridad.
4)Si tu vuelo es muy largo, recuerda pararte a estirar las piernas y moverte variar veces. Se recomiendan incluso, pequeños estiramientos en tu asiento para mejorar la circulación.
5) El aire en el avión suele ser muy seco, así que hidrátate muy bien antes de cualquier vuelo.
6) Durante el despegue y el aterrizaje, se te pueden tapar los oídos…es totalmente normal. Alivia esta sensación bostezando o con un chicle.
7)Aunque la mayoría de los aviones tienen sistemas de entretenimiento a bordo, no todos lo traen y menos, en los vuelos cortos. No olvides descargar tu música o películas favoritas antes de tu viaje. Un Kindle o un libro para leer, también pueden hacer que el tiempo vuele.
8)Si vas a viajar a diferentes zonas horarias, busca ajustar tu sueño antes del vuelo, para minimizar el impacto del jet lag. Intentar dormir, un par de días antes, basándote en el horario del país donde llegarás…esto te va a ayudar a equilibrar tu reloj interno.
9)Si durante el vuelo, atraviesas alguna incomodidad corporal o emocional significativa, no dudes en comentarlo con alguien de la tripulación que te pueda apoyar…están ahí para eso, para ayudarte a que vivas una experiencia segura y cómoda.
10) Si volar te causa susto o ansiedad…intenta pensar de forma más racional que emocional. Recuerda que según la Administración Federal de Aviación (FAA), la probabilidad de que ocurra un accidente de aviación es de aproximadamente 1 en 11 millones. Así que a pensar positivo e intentar relajarte, pensando en lo maravilloso que lo vas a pasar en tu increíble destino.
¡Recuerda que volar es estadísticamente la forma más segura de viajar!
De todo lo demás, Lina Tour se ocupa, para orientarte acerca de vuelos, horarios, tours, traslados y obviamente, los mejores hospedajes. ¡Contáctanos para ayudarte a diseñar el viaje que necesitas!
© Copyrigth 2023 Viajes Lina Tour.